Los neumáticos están compuestos por capas de caucho, metal y tela. Debido a la diversidad de estos componentes el neumático necesita un período de adaptación para asegurar que proporcionará un andar de calidad y un rendimiento máximo. A medida que los neumáticos se secan, se les aplica un lubricante para evitar que se peguen al molde, parte de este lubricante se queda en la superficie y reduce la tracción, hasta que desaparece completamente. Luego de quinientas millas de rectas, curvas, frenado y aceleración, este lubricante desaparece por completo y todos los componentes del neumático comienzan a trabajar conjuntamente. Es importante mencionar que debido a la poca profundidad de la banda de rodamiento de su neumático anterior, la velocidad de respuesta del neumático nuevo será más lenta. Esta situación es bien conocida por pilotos de autocross o carreras que afeitan los neumáticos antes de competir, para un respuesta más rápida.
"...el neumático necesita un período de adaptación para asegurar que proporcionará un andar de calidad y un rendimiento máximo."
Nota: Sea cuidadoso al explorar las capacidades de su neumático nuevo, recuerde que para obtener un rendimiento óptimo, el mismo debe pasar por un período de adaptación de 500 millas.